martes, 20 de agosto de 2019

Retos, Desafíos y Tendencias de la Educación en el Siglo XXI

Si la sociedad cambia, la educación debe cambiar, o la educación debe cambiar para ayudar a cambiar la sociedad. La realidad es que el mundo de estas dos primeras décadas del siglo XXI es un mundo cambiante y de contrastes, de logros y de retos, pero ante todo un mundo de futuro incierto, de muchas interrogantes, una de las cuales es ¿cómo deben aprender las nuevas generaciones y para qué, de tal manera que ellas adquieran los conocimientos y competencias indispensables para construirse un mundo y una vida más digna, justa y equitativa?, Y en consecuencia ¿cómo debemos formar a los nuevos educadores? Y ¿cómo debemos enfocar la formación de los formadores?

Por las anteriores circunstancias, el mayor desafío para la educación de la República
Dominicana es el diseño, implementación y aplicación de un nuevo currículo que centre como paradigma la posibilidad real de que las y los estudiantes disfruten de una pedagogía de la comprensión y no del conocimiento por el conocimiento mismo; una pedagogía que fomente las inteligencias múltiples y ayude a reformar el pensamiento lineal, por un pensamiento de la complejidad , de tal manera que el alumnado aprenda a pensar, a ser autónomo, a procesar y utilizar información adecuadamente, a estudiar y aprender permanentemente como una conducta de toda la vida y a tomar decisiones independientes sobre lo que el conocimiento y el desarrollo individual y social corresponde, de tal manera que sean capaces de contribuir a la transformación del mundo y que se sientan cómodos en un ambiente mundial y nacional nuevo. Es decir, debemos de ir hacia un nuevo paradigma de la educación dominicana.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario