La sociedad de la información, como
se ha llamado a esta era, ha generado grandes transformaciones y beneficios en diversos ámbitos, incluido la educación.
Los profesores tienen la responsabilidad
de integrar en su práctica estrategias creativas e innovadoras.
Puesto que en las sociedades del conocimiento, los
valores y prácticas de creatividad e innovación desempeñarán un papel importante, para responder mejor a las nuevas
necesidades de la sociedad.
Hoy en día los estudiantes en sentido general, en su gran mayoría, poseen habilidades en el
manejo de TIC que han ido desarrollando por medio del
uso cotidiano de estas herramientas. Utilizan Internet para
comunicarse y para buscar información para sus tareas escolares. La generación del milenio, como se le ha llamado
recientemente, son alumnos multitareas experimentados,
acostumbran a comunicarse con mensajes de texto y correo
electrónico, mientras hacen búsquedas en Internet o ven
televisión (Meister, 2007). Esto significa que los profesores
deben adaptarse a la realidad de los estudiantes de esta
generación y no viceversa.
Existen gran cantidad de sitios web que pueden ser una
valiosa fuente para la construcción del aprendizaje. Pero
también son un atractivo recurso para fomentar la pereza
y las prácticas de plagio entre los estudiantes. Localizar
algo en la red, seleccionarlo y darle «copy/paste», sin leer,
analizar, reflexionar, cuestionar, deducir o concluir, en nada
contribuye a la construcción del aprendizaje del alumno.
Es un mero ejercicio mecánico que sólo ayuda a desarrollar
cierta habilidad motriz (Guzmán, 2003).
El profesor debe incorporar en su práctica educativa
estrategias innovadoras diseñadas tomando en cuenta las
TIC como elementos integrales del contexto educativo.
En este sentido, Martínez (2001) afirma: «Estamos ante un profesor que dispone de las mismas fuentes
de información que el alumno y que se diferencia de aquél en
el previo dominio de los contenidos sobre los que se trabaja
y de los procedimientos aceptados para el acceso al conocimiento científico.»
No hay comentarios.:
Publicar un comentario